Aspectos deportivos y tecnológicos en una entrevista en el Programa “Tribuna” de TPP
por administrador 9 de Noviembre de 2024
El Presidente y Tesorero de la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV), Néstor Floris y Raúl Martínez respectivamente, concurrieron al Programa Deportivo “Tribuna”, que se difunde en la Televisión Pública Pampeana (TPP) con la conducción del periodista Juan Carlos Vega.
La faz deportiva
En una entrevista ágil y amena Néstor Floris se refirió a los alcances deportivos de la FAFUV, donde destacó el éxito que se logró en el XIX Campeonato Argentino de Fútbol de Veteranos que se llevó a cabo en la ciudad de Paraná.
Allí estuvieron las categorías mayores Graduados, Expertos y Fundadores, indicó, y ahora, “entre los días 15 y 18 de este mes, en Cipolletti prosigue esta edición con la participación de los más jóvenes, en los grupos Sénior, Maxi, Súper y Máster”.
Hizo referencia a la situación económica del país y destacó que no es un impedimento para la presencia de futbolistas de 13 provincias. En Paraná concurrieron 50 equipos y en Cipolletti harán lo propio 70 conjuntos, o sea 120 planteles, arrojando un número de más de 3.000 veteranos.
Es toda una sorpresa esa concurrencia haciendo mención que estarán presentes en Cipolletti, por primera vez, equipos de Tucumán. Adelantó que en el próximo año se incorpora una categoría con jugadores de más de 70 años. Finalmente expresó que el próximo Campeonato Argentino se podría realizar en las ciudades de Mar del Plata o Córdoba.
La Informatización
Raúl Martínez explicó los alcances del nuevo sistema informático que FAFUV incorporó para lograr una mayor agilidad en la información en especial en la recopilación de datos, que luego se vuelcan en lo deportivo e incluso se busca reducir los márgenes de error.
La tecnología ha cambiado la forma que se utilizaba antes, ahora es más rápido y se dejo de lado la forma tradicional manual
Explico que hay tres módulos, administrativo, contable y deportivo: En la parte administrativa se registran las personas, equipos, campeonatos, categorías, etc.. En el sector contable se dispone de diferentes vistas para obtener información, como ser el informe de rendiciones contables. En lo deportivo se registra las zonas, las fechas, los partidos con sus resultados y las sanciones.
En el circuito lo primero que se realiza es la creación de un campeonato con las diferentes categorías y luego se abre una inscripción para que las asociaciones carguen los equipos participantes.
Seguidamente se carga de forma manual o automática las zonas, se hace lo mismo con las fechas y los partidos (que se pueden generar automáticamente) con las canchas y los horarios.
Una vez que comienzan los partidos, se van cargando los resultados, en forma automática calcula los ganadores, tabla de posiciones, fixture, sanciones, goleadores, vallas menos vencidas, etc.
Toda esa información está disponible inmediatamente para el público, es fácil de buscar, se puede ver en la página de la Federación (www.fafuv.com.ar) e incluso los campeonatos e imágenes de los que se han disputado hasta la fecha.
Agradecimiento
Floris y Martínez agradecieron al periodista Juan Carlos Vega y a la TPP por el espacio que le brindaron para informar sobre las actividades de la FAFUV, el crecimiento institucional de la misma y especialmente el objetivo de continuar con los eventos donde los veteranos sigan disfrutando de la pelota y sumando amigos.
Finalmente le hicieron entrega de la primera remera de la FAFUV, para los sorteos que habitualmente hace el Programa, la cual será estrenada por el equipo técnico de la misma en Cipolletti.-
